
OBJETIVOS
El enfoque de este demostrador es principalmente práctico con énfasis en demostraciones prácticas de diferentes tipos de exoesqueletos
- Comprender el uso de exoesqueletos en entornos industriales.
- Experimentar su funcionamiento práctico.
- Evaluar beneficios para la ergonomía y la reducción de lesiones laborales.
- Breve explicación sobre los tipos de exoesqueletos disponibles (pasivos, activos, híbridos).
CONTENIDOS
Introducción a los Exoesqueletos Industriales:
- Concepto y evolución tecnológica.
- Diferencias entre exoesqueletos pasivos y activos.
- Aplicaciones en tareas específicas: levantamiento de cargas, trabajo en altura, mantenimiento prolongado de posturas.
Beneficios para la Industria:
- Mejora de la seguridad laboral.
- Incremento de la productividad.
- Reducción del riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
Modelos Destacados:
- Exoesqueleto pasivo para soporte lumbar
- Uso en tareas repetitivas como levantamiento de cajas o herramientas pesadas
- Exoesqueleto pasivo para brazos y hombros
- Asistencia al movimiento de brazos para trabajos por encima del nivel del hombro (pintura o ensamblaje).
- Exoesqueletos activos.
CALENDARIO, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
- Fecha: 20 de mayo de 2025
- Formato: presencial
- Duración: 4h
- Horario (am): Tramos horarios de 45 minutos entre las 9.00 y las 13.00 h. Con cita previa.
INSCRIPCIONES
(Jornada presencial)