Pleno Cámara Comercio Palencia
REPRESENTACIÓN DE EMPRESAS
GESTIONADA POR EMPRESAS
PERSONALIDAD JURÍDICA

EL PRESIDENTE
D. Conrado Merino Inyesto
D. Conrado Merino Inyesto – Presidente
Como Presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Palencia, aprovecho este espacio para dar la bienvenida a esta Web a todos sus visitantes.
El 18 de diciembre de 1898, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Palencia fue fundada como Corporación de Derecho Público y nació como órgano consultivo de la Administración, con la encomienda de representar, promover y defender los intereses generales del comercio, la industria y los servicios de su demarcación.
EL COMITÉ EJECUTIVO
Ver miembros
Presidente | D. CONRADO MERINO INYESTO |
Vicepresidente 1° | D. SANTIAGO TEJEDOR HERNANDO |
Vicepresidente 2° | D. RAÚL RODRÍGUEZ LIQUETE |
Tesorero | D. RAÚL PRIMO CAVIA |
Vocal | D. ISAAC DE PRADO DE LA FUENTE |
Vocal | D. JOSÉ IGNACIO CARRASCO ASENJO |
Representante de la Administración Tutelante | |
Secretaria General | Dª. ROSA GONZÁLEZ CALVO |
PLENO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE PALENCIA
Es el órgano supremo de gobierno y representación de la Cámara. Está compuesto por empresas de la demarcación y personas de reconocido prestigio en el mundo empresarial, elegidos, democráticamente, cada cuatro años. El Pleno aprueba el presupuesto, determina la política de la Cámara y designa, en su seno, al Comité Ejecutivo y al Presidente.
Se reúne en sesiones plenarias con competencias para todas aquellas materias reservadas a la decisión del Pleno.
El número de miembros del Pleno de la Cámara es de dieciocho:
- Doce Vocales elegidos mediante sufragio libre, igual, directo y secreto de entre todos los electores de la Cámara, clasificados en grupos y categorías en atención a la importancia relativa de los diversos sectores económicos.
- Tres vocales designados entre las empresas de mayor aportación económica voluntaria.
- Tres Vocales elegidos entre personas de reconocido prestigio en la vida económica dentro de la circunscripción de la Cámara, propuestas por las organizaciones empresariales, a la vez intersectoriales y territoriales, más representativas.